La foto, excusa central de esta entrada, es una figura en cerámica de un guerrero moche.

Un gran número de motivos de la cerámica Moche inicial se deriva de la cultura Recuay. Los contactos entre ambas culturas son indudables, ya que todas las aguas de riego utilizadas por los Moche en sus valles tenían orígenes en territorios Recuay. También, en los inicios de la sociedad Moche, es posible encontrar vinculaciones con las poblaciones Salinar y Gallinazo. Es muy probable que el fin de Moche fuera producto de la intromisión de la cultura Wari, aunque también se supone que largos periodos de inundaciones producto del fenómeno de "El Niño", habrían destruido la infraestructura agrícola, precipitando el colapso de esta cultura. En estas épocas finales de Moche, ya se observan ciertos rasgos que anticipan a la cultura Chimú.
Foto: Naya
Fuente: Museo Chileno de Arte Precolombino