
Sin embargo, Molina está envuelto en por lo menos un hecho que resulta más que bochornoso, siendo indulgente. En 1934 una familia acomodada intentó venderle al Estado un predio de 23 hectáreas en la localidad bonaerense de El Palomar, que podía interesar al Ministerio de Guerra para ampliar las instalaciones del Colegio Militar de la Nación, que se halla, aún hoy, en esa localidad. La operación no se concretó porque esta familia pretendía cobrar por cada metro cuadrado de terreno un valor que superaba cinco veces el valor fiscal. Se lo comunicaron a Molina y, por su intercesión, el gobierno pagó "solamente" dos veces más.
Para conocer más sobre los negociados de la Década Infame, aquí.
Fuente: El dictador. La historia secreta y pública de Jorge Rafael Videla. Seoane, M. Muleiro, V. Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2001.
Para conocer más sobre los negociados de la Década Infame, aquí.
Fuente: El dictador. La historia secreta y pública de Jorge Rafael Videla. Seoane, M. Muleiro, V. Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2001.